Seguramente has notado que las fachadas y paredes de edificios emblemáticos han sido lienzos para majestuosas pinturas que narran la historia de México. Estas pinturas monumentales son la firma de los tres grandes muralistas mexicanos: José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

A través de sus obras, inmortalizaron el alma de una nación, sus luchas y sus sueños. En esta ocasión, te contaremos sobre Orozco, Rivera y Siqueiros, los apellidos que también dan nombre a los salones de juntas de los resorts Grand Velas.

José Clemente Orozco: la fuerza del muralismo

El pintor jalisciense, José Clemente Orozco (1883-1949), se formó en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Academia de San Carlos. Desde su juventud, Orozco fue cautivado por el trabajo de José Guadalupe Posada, el creador de “La Calavera Garbancera” (más tarde rebautizada como la Catrina), quien fue una influencia fundamental en su estilo artístico y visión crítica de la sociedad.

Los murales de José Clemente Orozco se distinguen por la cruda representación de la realidad y el uso de la luz y la sombra para crear un sentido de movimiento y tensión. Entre las obras de arte de José Clemente Orozco más icónicas se encuentran los murales del Hospicio Cabañas en Guadalajara, donde pintó “El hombre en llamas”; así como “Prometeo”, en Pomona College, considerado por muchos como el primer mural moderno en Estados Unidos.

Diego Rivera: el muralista del pueblo

Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez (1886-1957) nació en Guanajuato y estudió en la Academia de San Carlos. Posteriormente, durante su estancia en Europa, se vio influenciado por la monumentalidad y la narrativa de la pintura al fresco, además de que se adentró en el cubismo y el postimpresionismo.

Los murales de Diego Rivera son conocidos por ser un recorrido visual por la historia de México, desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana, y por plasmar mensajes de contenido social. Obras como “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, en el Museo Mural Diego Rivera de la Ciudad de México, y “Murales de la Industria de Detroit”, en el patio central del Instituto de Arte de Detroit, son testamento de su genialidad.

David Alfaro Siqueiros: el arte como acción

Nacido en la Ciudad de México (1896-1974), David Alfaro Siqueiros fue un militante político y un pintor con una técnica experimental. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y la Academia de San Carlos.

Las obras de arte de David Alfaro Siqueiros se caracterizan por su dinamismo y perspectiva, a menudo utilizando materiales y técnicas innovadoras. Fue un pionero en el uso de la pintura sintética y el aerógrafo en sus murales. Entre sus obras más importantes se encuentra “La Marcha de la Humanidad”, el mural más grande del mundo, ubicado en el Polyforum Cultural Siqueiros en la Ciudad de México.

La próxima vez que visites uno de nuestros resorts, tómate un momento para recordar la historia detrás de cada nombre. Un homenaje a los muralistas mexicanos que pintaron nuestra historia.